Saltear al contenido principal

Convenio de colaboración académica entre la Fundación Noelia y la Universidad de Deusto

Desde Fundación Noelia hemos firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Deusto para trabajar en el ámbito psicosocial de nuestros afectados. El objetivo de este convenio es la mutua participación entre Fundación Noelia y la universidad de Deusto,…

2022.09.16

Fundación Noelia participa en una nueva edición del congreso mundial de ciencia y familias sobre Distrofias Musculares de CureCMD

El pasado 29 de junio, representantes de Fundación Noelia participaron en la edición 2022 del congreso científico y de familias, SciFam CureCMD 2022, que se celebró en Nashville, EE.UU. En el evento, destacados representantes de la comunidad científica, líderes en…

2022.07.07

Participamos en el Foro Catalán de Enfermedades Minoritarias (FEDER).

¡Siempre al dia! Fundación Noelia participa en el Foro Catalán de Enfermedades Minoritarias (FEDER). El pasado 14 de enero, estuvimos presentes en el Foro organizado por FEDER, dónde participó, el consejero de Salud el Sr. D. Josep Mª Argimón, miembros…

2022.01.16

Coofinanciamos un nuevo proyecto de investigación del Dr. Bönnemann

Fundación Noelia cofinancia un nuevo proyecto de investigación del Dr. Bönnemann y realiza la primera aportación de 12.500 dólares El pasado mes de noviembre, Fundación Noelia firmó un convenio con el NINDS (National Institute of Neurological Disease and Stroke¸ que forma parte del National Institutesof Health de EEUU) y la asociación Cure CMD,…

2021.12.28

Aportación de 45.600€ al proyecto de investigación Medicina Personalizada para las DMC por déficit de colágeno VI

Un proyecto muy esperanzador, que abre una puerta a esta cura tan anhelada por todos los afectados de esta grave enfermedad, mediante la tecnología de edición genética basada en el sistema CRISPR/Cas 9 y que nace gracias a la financiación…

2021.09.30

Academia CIBERER para Pacientes: Terapia Génica en Enfermedades Musculares

El pasado 14 de abril de 2021, el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) y la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM), en el marco de la“Academia CIBERER para Pacientes”, ofrecieron un nuevo seminario, en esta…

2021.05.10
Volver arriba